Los libros a veces nos dan lecciones de vida que nos insuflan energías para seguir adelante. Es lo que sucede con Mi árbol secreto, un álbum para primeros lectores editado por La Guarida. El autor del texto y de las ilustraciones es David Pintor, el ilustrador y humorista gráfico de origen gallego que dedica a su hija Nara porque, según afirma en la dedicatoria: me descubrió la magia que hay bajo un árbol.
Álbum ilustrado
El pequeño Jorge y el dragón
Beatriz Bejarano del Palacio • • 0 comentarios
Jorge es un joven caballero que decide subir a una alta montaña a enfrentarse a un fiero dragón para liberar de esta temible criatura al pueblo que habita en ese valle. Pero no va a ser una tarea tan sencilla como en un principio se había planteado y, de hecho, lo va a tener que intentar varias veces antes de encontrar la manera de vencer al escupefuego.
Ya sé vestirme sola
Mikel Ayerbe • • 0 comentarios
Libro de instrucciones que, sin embargo, no se acerca siquiera a un didactismo galopante; Ya sé vestirme sola trata de resaltar y reivindicar la autonomía y el autoaprendizaje de los niños y niñas. En definitiva, es ése el mensaje que predomina y, no en vano, el libro en cuestión abre la colección “Que ya sé” de la editorial El Embudo.
La curiosa librería
Rocío Alarcos • • 0 comentarios
Este libro NO ES para ti
Àngels S. Amorós • • 0 comentarios
Un pájaro aconseja a los jóvenes lectores que no abran este libro porque «no es para niños pequeños» y les advierte de las terribles consecuencias si lo hacen. Sin embargo, logra atraer la atención de la niña protagonista a la que acompañamos en la lectura. Entre las páginas desfilarán personajes extraordinarios capaces de hacernos experimentar todo tipo de emociones.
Muelles
Àngels S. Amorós • • 0 comentarios
Con la seguridad de todo aquel que se sabe poseedor de siete vidas y el privilegio de tener ante sus pies la ciudad desde los tejados se nos presenta Muelles. Un gato, como nos describe el propio autor, “… confiado, presumido y un poco chulito” que no presta atención a los consejos de su entrenador.
Estamos aquí
Beatriz Bejarano del Palacio • • 0 comentarios
Mientras trata de describir todos los aspectos de la Tierra (desde su ubicación en el universo hasta la estructura interna de los seres que lo habitamos), Jeffers nos recuerda que aquí convivimos, descubrimos y evolucionamos, que este planeta es un lugar pequeño en comparación con la magnitud del Sistema Solar, pero grande por todas las cosas maravillosas que lo llenan.
La maceta encantada
Cris Andrés • • 0 comentarios
Pasar las vacaciones de verano en casa de un familiar en el campo, en un pueblo, es algo que muchos hemos hecho en nuestra infancia. Recorrer los bosques de su alrededor, sentirnos libres para curiosear y descubrir todo aquello que en la ciudad no se nos era permitido era lo que más nos atraía de aquellas vacaciones.
Una gran historia de vaqueros
Florencia Lamas • • 1 comentario
Quienes se acerquen a la cubierta del libro álbum Una gran historia de vaqueros, de la escritora e ilustradora francesa Delphine Perret, tal vez se sientan algo desconcertados al descubrir en ella la ilustración de un pequeño mono que come una banana. Si esos mismos lectores se detienen en el texto de contratapa, hallarán una primera pista para despejar el desconcierto inicial: “Lo reemplacé por un mono porque me dijeron que un vaquero, con sus dientes amarillos y su cara de malo, daría muchísimo miedo”.
Mvsevm
Lorenzo A. Soto Helguera • • 0 comentarios
Dos estrellas de la narrativa gráfica unen talentos para crear un ambiente más propio de cineastas como David Lynch, que bebe también de la estética acuñada por otros iconos del arte como Fritz Lang (ecos de la formidable La mujer del cuadro), las atmósferas hitchcockianas de su periodo norteamericano (la casa recuerda al célebre hogar familiar de Norman Bates); o del realismo pesimista de Edward Hopper…
El muro en mitad del libro
Pablo C. Reyna • • 0 comentarios
«En el centro de este libro hay un muro. A un lado, un joven caballero con su armadura. Al otro, un tigre feroz, un enorme rinoceronte y un ogro que se zamparía de un bocado a nuestro caballerito. Pero él está tranquilo: el muro lo protege de todo peligro. O eso es lo que él cree». Con esta sencilla premisa arranca El muro en mitad del libro, un álbum escrito e ilustrado por el neoyorquino Jon Agee. La obra ha recibido los máximos reconocimientos de Publishers Weekly, The New York Times Book Review, Boston Globe y otras publicaciones.