Como muchos otros, te conocí en Twitter, y me sorprendía tu ingenio, la rapidez de tus ideas, el humor que desprendían tus chascarrillos… La fascinación llegó al leer Feliz Feroz y encontrarme con un autor que hablaba el lenguaje de la infancia con una soltura sorprendente. Tus múltiples ideas, los mundos que creabas, las historias que escribías… conectan con niños y niñas porque les trata como a iguales, sin presuponer nada, sin desmerecer sus capacidades, sin subestimar sus inquietudes o preocupaciones.
Entradas escritas por Rocío Alarcos
Salvo imprevistos
Rocío Alarcos • • 0 comentarios
Salvo imprevistos es la última obra de Lorena Canottiere publicada en nuestro país. La autora de Verdad (editada también por Liana editorial), título con el que ganó el Grand Prix Artemisia en 2018, trae en esta ocasión un cómic igual de especial y sugerente, que también ha sido nominado al prestigioso galardón. En un solo tomo se suceden de forma paralela cuatro historias sobre la incomunicación, la soledad y la pérdida.
La curiosa librería
Rocío Alarcos • • 0 comentarios
El libro de las narices
Rocío Alarcos • • 0 comentarios
El libro de las narices es toda una enciclopedia de las napias en la que se trata su forma, sus usos y costumbres, sus adornos… y hasta la historia de algunos apéndices nasales famosos, como la nariz de la Esfinge de Gizeh o la de Pinocho. Un volumen lleno de guiños y referencias a clásicos de la LIJ o del cómic, a los catálogos de las marcas suecas de muebles o a figuras históricas.
El juego de Ender
Rocío Alarcos • • 1 comentario
El origen de esta novela fue un cuento publicado en 1977 en la revista Analog Science Fiction and Fact. Su autor decidió retomar la historia y ampliarla para completar la figura de Ender, que ya tenía pensado que se convirtiese en el protagonista de su siguiente libro. El éxito de crítica y público han convertido a El juego de Ender en el origen de tres sagas (Ender, la Sombra de Ender y La primera guerra insectora) centradas en el mismo universo narrativo, con títulos de desigual calidad y profundidad, dos cómics y una película que es mejor olvidar.
Ciudad sin estrellas
Rocío Alarcos • • 0 comentarios
El futuro en negativo, la distopía, es un tema recurrente en la literatura, quizá más cuando se viven periodos convulsos, como el que sufrimos en la actualidad. Lo oscuro, lo triste, el desánimo… se subliman al pasar a la letra impresa y se pronostica la victoria de los villanos. Resultado, una asfixiante atmósfera en la que se vive sin las libertades fundamentales.
Caballo de batalla
Rocío Alarcos • • 1 comentario
Michael Morpurgo (St Albans, Reino Unido, 1943) es un autor poco conocido para el público español, actualmente solo hay un par de obras suyas traducidas en el mercado (Caballo de batalla y Mi prima Carolina); pero en el mundo anglosajón y en el resto de Europa, es un prolífico superventas. Este profesor de Primaria, que descubrió su vocación literaria precisamente dando clase, ha ganado numerosos premios, ha sido reconocido con la Orden del Imperio Británico y, como curiosidad, ha escrito un cuento en el que narra el nacimiento de las dos mascotas de las olimpiadas de Londres 2012.
Diario de un ovni / UFO Diary
Rocío Alarcos • • 0 comentarios
Satoshi Kitamura Traducción de Miguel Azaola Madrid: Anaya, 2011 (Edición bilingüe + CD) Satoshi Kitamura (Tokio, 1956) es un autor e ilustrador cuyas obras son de sobra conocidas, con sus característicos personajes y los escenarios oníricos, marca de la casa.…