Noticias

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Cine Doré (Violeta Lópiz)

Violeta Lópiz ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ilustración 2025. El jurado ha valorado a la ilustradora por “su gran creatividad, estilo atmosférico y envolvente, de clara evocación poética y por hacer de cada proyecto una nueva exploración de expresión artística y estética visual única”.

Día Internacional del Libro Infantil 2025

Día Internacional del Libro Infantil 2025

Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil (2 de abril) y selecciona un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc. Este año le corresponde a la sección de Países Bajos, que difunde el mensaje de la escritora Rian Visser y la ilustradora Janneke Ipenburg con el título “Lenguaje visual”.

Libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Premio Fundación Cuatrogatos 2025

El Premio Fundación Cuatrogatos se instauró en 2014 para contribuir a la promoción y la lectura de libros de calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos. Cada año, después de leer, analizar y discutir una amplia y representativa muestra de libros de ficción para niños y jóvenes, publicados en español por pequeñas y grandes editoriales de Iberoamérica y Estados Unidos, un comité de lectores realiza la selección de los 20 títulos ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos.

White Ravens 2024

Los libros seleccionados para el catálogo White Ravens, que cada año elabora la Internationale Jugendbibliothek (International Youth Library), ya se han dado a conocer. Un catálogo formado por 216 títulos (procedentes de 62 países y escritos en 44 lenguas diferentes) publicados recientemente y que, por sus características (temática, innovación artística, estilo literario, diseño…), merecen ser destacados.

Día Internacional del Libro Infantil 2024

Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil (2 de abril) y selecciona un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc. Este año le corresponde a la sección de Japón, que difunde el mensaje de la escritora Eiko Kadono (con el título de “Surca los mares con las alas de tu imaginación”), ilustrado por Nana Furiya. 

Libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2024

La Fundación Cuatrogatos, una organización sin fines de lucro creada en Miami por los escritores Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez para trabajar a favor de la cultura y la educación, selecciona cada año los veinte mejores títulos publicados el año interior en lengua española por editoriales de Iberoamérica y Estados Unidos. Su objetivo es contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos.

White Ravens 2023

Los libros seleccionados para el catálogo White Ravens, que cada año elabora la Internationale Jugendbibliothek (International Youth Library), ya se han dado a conocer. Un catálogo formado por 200 títulos (procedentes de 57 países y escritos en 37 lenguas diferentes) publicados recientemente y que, por sus características (temática, innovación artística, estilo literario, diseño…), merecen ser destacados. La elección de los libros, entre los miles que recibe cada año la biblioteca, es realizada por 20 especialistas en literatura infantil y juvenil.

Patxi Zubizarreta, Premio Nacional de LIJ 2023

El escritor guipuzcoano Patxi Zubizarreta (Ordizia, 1964) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023 por su obra Zerria, publicada en euskera por la editorial Txalaparta. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha destacado su obra “por la excepcional calidad narrativa y la potencia desafiante del relato con descripciones hipnóticas que reflexionan sobre la condición humana”.

Pedro Mañas, Premio Cervantes Chico 2023

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, presidió el 19 de julio la reunión del Jurado de la XXVII edición del Premio Cervantes Chico, que acordó otorgar este galardón al escritor Pedro Mañas por su exitosa trayectoria como uno de los escritores de literatura infantil y juvenil más leídos en España.