Noticias

Día Internacional del Libro Infantil 2023

Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil (2 de abril) y selecciona un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc. Este año le corresponde a la sección de Grecia, que difunde el mensaje del escritor Yagalis Iliopoulos (con el título de “Soy un libro, léeme”), ilustrado por Photini Stephanidi. 

Fernando Lalana y Chus Castejón ganan el XX Premio Anaya de LIJ

La novela ganadora, El manuscrito Sancho Panza, cuenta la historia «real» de Alonso y Sancho, los dos adolescentes que, tras una serie de encuentros con Miguel de Cervantes, acabarán inspirándolo para escribir El Quijote. Durante esas charlas, el autor les narra de primera mano sus aventuras, desde su experiencia como soldado hasta su encierro en Argel o su romance con la fascinante princesa Dulcinea.

Libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2023

La Fundación Cuatrogatos, una organización sin fines de lucro creada en Miami por los escritores Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez para trabajar a favor de la cultura y la educación, selecciona cada año los veinte mejores títulos publicados el año interior en lengua española por editoriales de Iberoamérica y Estados Unidos. Su objetivo es contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos. En la edición del premio correspondiente al 2023, se consideraron 1228 libros dados a conocer por 226 sellos editoriales de 20 países y también autoeditados.

VI Jornada de Animación a la Lectura: ¿De qué estamos hablando?

Desde el año 2018, la Asociación Española Amigos del Libro Infantil y Juvenil, consciente de la importancia que tiene comenzar a introducir la literatura desde las edades tempranas para conseguir unos futuros lectores competentes, viene organizado unas jornadas con el lema general LEER EN… Las de 2023 se centran en el propio concepto de la animación y de la promoción de la lectura en tres ambientes principales: el social, el educativo y el familiar. Cuentan con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Ibi y el Museo Valenciano del Juguete.

Rafael Salmerón, Premio Nacional de LIJ 2022

Rafael Salmerón ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil correspondiente al año 2022 por la obra La rama seca del cerezo. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros. Este libro fue el ganador del Premio Anaya 2021, y también recibió el reconocimiento de la Fundación Cuatrogatos en sus premios anuales y formó parte de la selección OEPLI 2021.

Ledicia Costas y Víctor Jimeno Bellmont, ganadores de los Premios Lazarillo 2021

La Organización Española Para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) ha anunciado este martes los ganadores de los Premios Lazarillo 2021 en su 62ª edición, los más veteranos de nuestros país en su categoría. En el acto, celebrado en el marco de la Feria del Libro de Madrid se ha hecho entrega del galardón a Ledicia Costas, en la modalidad de ‘Creación Literaria’, y a Víctor Jimeno Bellmont, en la modalidad de ‘Álbum Ilustrado’. Estos premios, dotados con 6.000 euros por cada modalidad, han contado con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte y de McDonald’s.

David McKee, 1935-2022

La editorial Andersen Press ha anunciado esta mañana la muerte de David McKee, uno de los autores e ilustradores infantiles más queridos, creador del elefante Elmer y de álbumes tan emblemáticos como Ahora no, Bernardo. David murió rodeado de su familia, a los 87 años, tras una breve enfermedad en el sur de Francia, donde ha pasado mucho tiempo en los últimos años.

Libros ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos 2022

La Fundación Cuatrogatos, una organización sin fines de lucro creada en Miami por los escritores Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez para trabajar a favor de la cultura y la educación, selecciona cada año los veinte mejores títulos publicados el año interior en lengua española por editoriales de Iberoamérica y Estados Unidos. Su objetivo es contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos. En esta edición, el jurado tuvo que considerar 1203 libros dados a conocer por 217 editoriales de 19 países.

Día Internacional del Libro Infantil 2022: Las historias son alas que nos ayudan a remontar el vuelo cada día

Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes. Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo. Este año le corresponde a la sección de Canadá, que difunde el mensaje de Richard Van Camp ilustrado por Julie Flett.

Candidatos al Astrid Lindgren Memorial Award 2022

Ya se han dado a conocer los 282 candidatos al Premio ALMA (Astrid Lindgren Memorial Award), un reconocimiento creado en 2002 por el gobierno sueco, tras el fallecimiento de la autora infantil más popular de Suecia, conocida sobre todo por su personaje Pippi Calzaslargas. La dotación del premio (cinco millones de coronas suecas, es decir, más de 500.000 euros) lo convierte en el mayor premio internacional del mundo para la literatura infantil y juvenil, y la talla de su palmarés da una idea del prestigio que supone.

Día de las Librerías 2021

Después de diez ediciones, el Día de las Librerías quiere consolidarse en el imaginario lector y a partir de este 2021 elige fecha fija en el calendario. Desde este año, y con independencia del día de la semana que sea, cada 11 de noviembre las librerías celebrarán con sus comunidades que son comercios de proximidad, de carácter cultural, punto de encuentro y de fomento de la lectura. En esta edición, todavía más si cabe, las protagonistas serán las librerías, con su diversidad, su capacidad de resistencia y de arraigo, de adaptación y de atracción de lectores con sus recomendaciones.