Entradas con la etiqueta humor

Una librería en el bosque

Una librería en el bosque

En un siglo XVI alternativo, donde los libros se esconden en habitaciones secretas, los versos mágicos abren portales y los monstruos resultan más humanos que los inquisidores, Diego Arboleda nos ofrece una novela que, como es costumbre en él, se convierte en un juego literario, una divertida aventura y un sincero homenaje a la lectura.

Siete razones para leer (y releer) a El Hematocrítico

La obra de Miguel López, El Hematocrítico, es muy extensa y abarca la literatura infantil, sus proyectos en redes sociales, libros de divulgación para adultos, cómic, participación en charlas TEDx, voluntariado en causas de alto compromiso social y, sobre todo, participación en causas de alto contenido humorístico. En general, y utilizando un adjetivo que a él le encantaba, todo tipo de proyectos descacharrantes.

Miguel, el profe que hablaba el idioma de los niños

Como muchos otros, te conocí en Twitter, y me sorprendía tu ingenio, la rapidez de tus ideas, el humor que desprendían tus chascarrillos… La fascinación llegó al leer Feliz Feroz y encontrarme con un autor que hablaba el lenguaje de la infancia con una soltura sorprendente. Tus múltiples ideas, los mundos que creabas, las historias que escribías… conectan con niños y niñas porque les trata como a iguales, sin presuponer nada, sin desmerecer sus capacidades, sin subestimar sus inquietudes o preocupaciones.

Cuentos completos, edición definitiva

Cuentos completos (Roald Dahl)

Los seguidores de Roald Dahl, que somos legión, recibimos con alegría la edición “definitiva” de sus cuentos para adultos, que hemos ido atesorando a lo largo de estos años en los volúmenes de Anagrama y Debate. Además, en esta edición se incluyen ocho relatos inéditos en castellano. Aun así, tres se han quedado sin traducir, porque los herederos del autor galés no lo han permitido.

Papeles arrugados

Papeles arrugados

Después del fantástico tándem de Mil millones de tuberías y Aventuras en espiral, el escritor Diego Arboleda y el ilustrador Raúl Sagospe vuelven a las andadas con Papeles Arrugados. La pareja creativa repite con el público infantil de entre ocho y diez años (y cien, si uno olvida los prejuicios), pero lo hace con una historia completamente nueva donde la única sensación de déjà vu es el buen sabor de boca del trabajo anterior. Olvidémonos del país de las tuberías y de su meteorito, porque esta vez nos trasladamos a la España de 1937. ¿Aburrido? En absoluto.

Dos cuentos con Juan

Dos cuentos con Juan

Dos cuentos con Juan, una hilarante colección con textos de Michael Lawrence e ilustraciones de Tony Ross, es una apuesta editorial llena de originalidad. Son dos libros (hasta el momento) que incluyen dos relatos cada uno. De hecho en la cuarta de cubierta se indica de forma humorística como si fuera una oferta (¡2 historias en 1!). De esta forma nos encontramos por un lado con un libro que incluye los relatos Juan y el matagigantes y Brujojuan y otro con los cuentos Los grajos de Juan el cuarto y Juan y las Gorgonas.

¡Shrek!

Shrek

Quizá el becario de @editorindignado se alegre de que al fin hayan publicado el libro de su película de animación favorita, pero lo cierto es que este álbum del dibujante y escritor norteamericano William Steig se publicó más de diez años antes del estreno de la saga cinematográfica. De hecho, falleció antes de ver en pantalla la segunda entrega de las aventuras de su personaje, en 2004.

Entrevista a Adam Rex

Adam Rex

Monstruosamente talentoso, terriblemente divertido Te presento a Adam Rex. Es diseñador, ilustrador y autor. Nació en Arizona, y hay tantas ideas en su cabeza que tiene que sacarlas antes de que le explote. ¿Cómo lo hace? Bueno, pues dibujando, escribiendo…

Cuentos por teléfono

Cuentos por teléfono

Este es uno de los libros más famosos de Gianni Rodari (1920-1980), genio revolucionario de la literatura infantil y la pedagogía, publicado por primera vez en Einaudi (1962). Esta edición de Juventud cuenta, además, con un gran aliciente, las ilustraciones de Emilio Urberuaga.

Frankenstein se lleva el pastel

Frankenstein se lleva el pastel

Adam Rex es un joven ilustrador norteamericano, colaborador del New York Times y con una extensa bibliografía a sus espaldas en la que predomina la parodia y el humor negro. Océano ya publicó el libro que antecede a este, Frankenstein se hace un sandwich, y ahora continúa las aventuras de este monstruo verdoso y su grupo de horripilantes amigos.

Cuentos en verso para niños perversos

Cuentos en verso para niños perversos

Seis historias en verso que fueron modificadas por el autor para que los niños perversos aprendan la lección. Un libro con ilustraciones de Quentin Blake que nos abren la puerta a los grandes clásicos de la literatura pero desde una perspectiva contemporánea. Un libro para leer en cualquier momento del día, y no solo antes de dormir. ¡Que vuelvan los clásicos pero con una vuelta de tuerca!

Yo quiero mi gorro

Yo quiero mi gorro

Jon Klassen Traducción de Jesús Ortiz Pérez del Molino Santander: Milrazones, 2012 Hace unos meses comentábamos otro álbum publicado por la editorial Milrazones, Un poco perdido, y nos llama la atención comprobar cuántas similitudes tiene con este que ahora recomendamos,…