Autor: Babar

“Lo mucho que tengo”, una reivindicación de lo esencial

“Lo mucho que tengo” es un álbum ilustrado que celebra la abundancia emocional desde la mirada de una niña que enumera todo lo que posee: abrazos, cuentos, juegos, amor. Con un texto poético de Mikel Gurrutxaga y las delicadas ilustraciones de Maite Gurrutxaga, este libro es un canto a lo esencial, una invitación a mirar lo cotidiano con otros ojos. Ideal para compartir, reflexionar y recordar que lo más valioso no siempre se ve.

“Feriópolis”, una distopía lúdica e inquietante

Feriópolis

En “Feriópolis”, Ledicia Costas nos invita a subirnos a un tren de la bruja que atraviesa túneles oscuros donde viven las emociones más complejas de la infancia. Novela galardonada con el Premio Barco de Vapor 2025, su carga emocional y simbólica la sitúa en el territorio de las historias que apelan tanto a niños como a adultos.

“Miniartistas”, el arte llevado a la práctica

Miniartistas

“Miniartistas”, de Joséphine Seblon y Robert Sae-Heng, es una invitación a crear, jugar y descubrir el arte desde la experimentación. A través de 20 artistas contemporáneos, se proponen actividades accesibles y estimulantes. Ideal para niños de 6 a 11 años, este libro enciende la chispa creativa en los lectores. Perfecto para leer, compartir y, sobre todo, experimentar.

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Cine Doré (Violeta Lópiz)

Violeta Lópiz ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ilustración 2025. El jurado ha valorado a la ilustradora por “su gran creatividad, estilo atmosférico y envolvente, de clara evocación poética y por hacer de cada proyecto una nueva exploración de expresión artística y estética visual única”.

“Quitapenas”, una historia universal sobre los miedos infantiles

“Quitapenas”, de Anthony Browne, es una joya visual y emocional que transforma los miedos infantiles en arte simbólico. Publicado originalmente como “Silly Billy” en 2006 y recuperado por Kalandraka en 2025, este álbum ilustrado combina estilos gráficos y una narrativa sensible para ofrecer una herramienta emocional poderosa. Un libro que no se agota: cada lectura abre nuevas preguntas, nuevas sensaciones, nuevas formas de mirar.

Todo un mundo

“Todo un mundo” es un libro sin final. Cada lectura despierta nuevas preguntas y emociones. Con ilustraciones que mezclan dibujo, fotografía y pintura, y textos poéticos que invitan a la reflexión, es una joya para mirar, sentir y conversar.

Caricaturas y frases inolvidables

David Pintor reúne en “Caricaturas y frases inolvidables” arte, historia y pensamiento en un libro que emociona y hace pensar. Con retratos llenos de ingenio y frases memorables, esta obra es una invitación a mirar, leer y reflexionar con una sonrisa.

Una librería en el bosque

Una librería en el bosque

En un siglo XVI alternativo, donde los libros se esconden en habitaciones secretas, los versos mágicos abren portales y los monstruos resultan más humanos que los inquisidores, Diego Arboleda nos ofrece una novela que, como es costumbre en él, se convierte en un juego literario, una divertida aventura y un sincero homenaje a la lectura.

Sabios y rebeldes

En un panorama editorial cada vez más atento a la formación crítica de los más jóvenes, “Sabios y rebeldes” se presenta como una propuesta tan ambiciosa como accesible: un cómic que recorre la historia de la filosofía desde sus orígenes hasta los debates contemporáneos, pensado para lectores a partir de los 9 años. Este libro no solo introduce a los grandes pensadores de la humanidad, sino que lo hace con humor, claridad y una estética visual muy atractiva.

IBBY anuncia los candidatos al Premio Andersen 2026

Logo premio Hans Christian Andersen

El 31 de marzo de 2025, durante su conferencia de prensa en la Feria del Libro Infantil de Bolonia, IBBY, representado por la presidenta del jurado del Premio Hans Christian Andersen, Shereen Kreidieh, anunció los candidatos para la edición 2026 de este prestigioso galardón.

Día Internacional del Libro Infantil 2025

Día Internacional del Libro Infantil 2025

Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil (2 de abril) y selecciona un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc. Este año le corresponde a la sección de Países Bajos, que difunde el mensaje de la escritora Rian Visser y la ilustradora Janneke Ipenburg con el título “Lenguaje visual”.