María José Ferrada
Ilustraciones de Jorge Quien
Santiago de Chile: Grafito, 2013.
Recientemente, en la Feria del Libro de Bogotá, me encontré con Niños, libro de María José Ferrada, editado a fines del 2013, e ilustrado por Jorge Quien.
Resulta difícil decir algo sobre Niños y sobre los sentimientos que despierta. Les cuento la historia de su origen: el libro está dedicado a treinta cuatro niños: treinta y dos de ellos fueron ejecutados por la dictadura chilena y otros dos, desaparecidos. Los mayores tenían trece años; los más pequeños, tres de ellos, apenas un mes.
¿Se puede hacer un libro que tenga ese punto de partida?
María José Ferrada lo ha hecho y el resultado es notable. El libro, con enorme delicadeza, evita narrar las terribles historias de la muerte o desaparición de cada uno de estos chicos. Y si calla al respecto, no lo hace por evadir el espanto y la tristeza sino porque intenta arrancarlos de su condición de víctimas y devolverlos a la feliz normalidad que les fue negada: la observación de las hormigas, la celebración de un cumpleaños, el ocio que permite que la imaginación vague libre y convierte las nubes en animales blancos.
Cito el brevísimo texto dedicado a Raúl Armando Sepúlveda Catrileo:
Raúl
Su madre le llama pajarito.
Y a él le gusta como suena.
Pajarito.
Al final de libro, encontramos un listado con los nombres de todos los niños. Ahí nos enteramos que Raúl fue ejecutado a los cinco meses. Entonces recordamos que, como en el haiku de Matsuo Basho, caminamos sobre el infierno / contemplando las flores.
1 comment for “Niños”