El taller de las mariposas

Gioconda Belli
Ilustraciones de Wolf Erlbruch
Barbara Fiore Editora, 2004

El taller de las mariposas, libro que tuvo una efímera vida hace años en español bajo el sello del Círculo de Lectores, reaparece en esta ocasión inaugurando una nueva editorial: Barbara Fiore Editora. Entonces, en formato grande de álbum ilustrado, idéntico a la edición original alemana; en esta ocasión en un tamaño mediano, también en tapa dura.

Ni las hermosas ilustraciones de Erlbruch ni el bello texto de la Belli pierden un mínimo de sugerencia en esta cuidada edición, cuyo título ha sido también renovado: La historia de la creación las mariposas se ha convertido en El taller de las mariposas.

La primera página par del libro, enfrentada a la de inicio del texto, nos presenta una hoja seca de Ginkgo Biloba, la especie viva de árbol más antigua del mundo y uno de los árboles más literarios, sobre todo en extremo oriente. Es inevitable la asociación inmediata entre esta hoja y la palabra principal del título del libro: mariposas. No es la primera vez que encontramos una analogía entre las hojas de este mítico árbol y la mariposa, siempre, además, en textos relacionados con la belleza. Porque de eso trata el cuento y las ilustraciones que lo iluminan: de la búsqueda de la belleza.

El texto avanza y las ilustraciones con él, contándonos las investigaciones de un grupo de inquietos diseñadores de insectos, sobe todo de uno de ellos, Odaer, que pretende crear un animal de extrema belleza. Y al final lo consigue; y su éxito es recompensado con el reconocimiento por parte de La Anciana Encargada de la Sabiduría y del resto de diseñadores.

Las imágenes de Erlbruch, en su estilo característico de técnicas mixtas en las que mezcla aguatintas, pastel, carbón y collages, están llenas de referencias a la pintura oriental -ese tigre que mira sorprendido tras unos troncos de bambú, los sellos ideogramas a modo de firma de los pintores chinos o japoneses-, y ofrecen una cuidada caracterización de cada uno de los personajes.

Mientras leía este libro no he podido por menos que recordar la conversación que mantienen los dos personajes del libro de Fernando Alonso, El duende y el robot, actualmente publicado en Gaviota Junior: Hipocampo y Catorce. El duende pregunta a Catorce qué es una mariposa, y este contesta que es un insecto lepidóptero. Hipocampo le responde: ¿No sabes que las mariposas son flores que vuelan?

Bienvenida sea esta nueva editorial y su primer libro, cuyo conjunto -texto e ilustración- compone un álbum tan bello como las hojas de un Ginkgo o como el vuelo de una mariposa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *