Etiqueta: Fondo de Cultura Económica

Cómo ser un explorador del mundo

Cómo ser un explorador del mundo

Las rutinas cotidianas someten al niño a dinámicas repetitivas. El camino hacia clase, la habitación donde juega, la mesa sobre la que come… Pero todas esas actividades pueden ser mucho más divertidas si se aviva la imaginación y se incentiva la curiosidad como medio para descubrir secretos del mundo que nos rodea.

El día que los crayones renunciaron

El día que los crayones renunciaron

¿Cuáles son los colores más usados de una caja de colores? ¿Y esos que jamás se gastan? ¿Hay colores para niños… y para niñas? Ahora imagina, por un momento, que los crayones pudiesen hablar y expresar sus sentimientos: eso es justo lo que le ocurre con El día que los crayones renunciaron, un divertido y original álbum ilustrado que arranca con el pequeño Duncan y un manojo de cartas que sus colores le han dejado en la mochila. Están hartos de que les toque siempre el mismo rol en los dibujos.

Animalario universal del profesor Revillod

Animalario universal del profesor Revillod

Una especie de pequeña libreta de tapa dura con anillas (18 x 14 cm) tiene en su interior 21 páginas, 16 de ellas con dos cortes longitudinales que las hacen movibles. La portada de cubierta anuncia (pues parece un anuncio a la manera de los que se estilaban hace más de un siglo) que estamos ante un “fabuloso almanaque de la fauna mundial”, multipremiado -seis medallas laterales lo atestiguan- y con un curioso mentor de protagonista: el profesor Revillod. ¿Quien es él? ¿A qué dedica su tiempo libre?

Entrevista a Daniel Golding

Cuando uno se cruza con él por la Feria de Bologna o la de Frankfurt, sólo cabe un saludo rápido y una mirada de complicidad: ha descubierto, antes que tú, un álbum maravilloso y se lo lleva puesto, contento como…