Una gran noticia para la LIJ: la Generalitat de Cataluña ha concedido y entregado la Creu de Sant Jordi 2007 a Teresa Duran “por su destacada aportación al libro infantil y juvenil, tanto en el campo de la creación como de la investigación, la crítica literaria y varias formas de docencia y difusión”.
Teresa Duran nació en Barcelona en 1948, y es escritora e ilustradora. Siempre ha destacado por su dedicación al libro infantil y juvenil, tanto en la creación como en la investigación, la crítica literaria o las distintas formas de su docencia y difusión. Diplomada en Diseño Gráfico (1975), es licenciada (1986) y doctora (2001) en Pedagogía.
Ha escrito más de 100 libros para niños y jóvenes. Destacan Joanot de Rocacorba (1982), A les fosques (1989) o la colección Popof i Kokatasca. Algunas de sus obras han sido traducidas al español, francés, portugués, coreano, vasco y gallego y ha recibido distintos premios.
Ha traducido obras tan memorables como los Contes per telèfon de Gianni Rodani o Els últims gegants de François Place. Igualmente ha gestionado gran cantidad de exposiciones, ha escrito guiones para programas de radio, y también de televisión y multimedia, así como de teatro.
Teresa Duran también ha sido profesora de diseño, libretera, cocinera, dinamizadora cultural, cuentacuentos, conferenciante, redactora, compaginadora, publicitaria… Ha colaborado habitualmente en diferentes publicaciones infantiles, pedagógicas y especializadas, entre las cuales destaca Faristol, revista que dirigió durante años, Cavall Fort, Tretzevents, Tatano y el Periódico de Catalunya, donde se ocupa de la crítica de literatura infantil.
Actualmente es profesora Departamento de Didática de la Educación Visual y Plástica de Formación del Professorado en la Universitat de Barcelona. Es socia de l’AELC.
Desde Babar, mandamos a Teresa nuestra enhorabuena, y todo nuestro cariño.
soy de cuba,…quiero hacer mi tesis de maestría en el estudio de la calidad de libros infantiles aquí en cuba. sería de mucha ayuda tener referencia de la si existe o no alguna estrategia para la evaluación de este tipo de producto. gracias adelantado!!! yanet