Entradas con la etiqueta Blackie Books

Novedades LIJ septiembre-diciembre

Tras unos meses de parón, volvemos a nuestras recomendaciones mensuales con esta selección de títulos de reciente aparición que han llegado a nuestra redacción y nos han parecido especialmente interesantes. ¡Esperamos que te den ideas para pedir a los Reyes Magos o a Papá Noel!

Nuestros preferidos de 2023

Como cada año, hemos elegido los libros infantiles y juveniles que más nos han gustado de entre todos los que hemos recibido en la redacción. Doce libros, uno por mes, de procedencias y géneros muy diferentes. Desde el cómic infantil al libro informativo, pasando por álbumes ilustrados, incluso textos clásicos recuperados en nuevas ediciones. ¡Esperamos que te den ideas para regalar esta Navidad!

Novedades LIJ octubre 2019

OFF Xavier Salomó

Presentamos una selección de nuevos títulos de literatura infantil y juvenil que hemos recibido en las últimas semanas. Entre ellas, destacamos un libro homenaje por el 60º aniversario de Astérix, lo último de Chris Haughton y de Jimmy Liao, y un álbum sin palabras sobre los peligros de la energía nuclear. ¡Esperamos que te resulten interesantes!

Así es la vida

Así es la vida (Tomi Ungerer)

Pocos meses después de la muerte de Tomi Ungerer (1931-2019) aparece publicado en español este curioso libro, que aparentemente poco tiene que ver con los clásicos álbumes por los que todos le conocemos: una recopilación de “respuestas filosóficas y divertidas a preguntas de niñas y niños” que Ungerer realizó a petición de Alexandre Lacroix, editor del Philosophie Magazine.

Tristán encoge

Tristan-encoge

Blackie Books recupera en una bonita y cuidada edición, como es habitual, un magnífico libro que ya estuvo publicado en España hace unas décadas en Alfaguara, con otra traducción. Un texto brillante de Florence Parry Heide, que destila ingenio en cada frase, y unas ilustraciones de Edward Gorey que reflejan a la perfección la angustia existencial del protagonista de este relato: su proceso de encogimiento, la indiferencia del resto del mundo, su periplo kafkiano por el colegio…

Nueve formas de enseñar a los niños a odiar la lectura (Gianni Rodari)

Escuela-de-fantasia

Escuela de fantasía recoge una serie de artículos de Gianni Rodari publicados en la prensa italiana entre los años 1966 y 1981 (Il giornale dei genitori, Pese Sera, Riforma della scuola…) sobre “educación para profesores, padres y niños”, como reza el subtítulo. Al igual que en su conocido ensayo Gramática de la fantasía (Booket), en esta colección de artículos se habla de literatura y escritura y se dan pistas para inventar historias, pero también hay lúcidas reflexiones sobre educación en su sentido más general.

Babar. Todas las historias

Babar. Todas las historias (Jean de Brunhoff)

Blackie Books ha reunido en un solo volumen los seis libros del elefante Babar escritos e ilustrados por Jean de Brunhoff, que se publicaron desde 1931 hasta 1937: Historia de Babar, el pequeño elefante, El viaje de Babar, El rey Babar, Las vacaciones de Zefir, Babar en familia y Babar y Papá Noel. Se trata de una nueva traducción, a cargo de Juan Carlos Silvi, que parte de las ediciones originales, por lo que contiene pasajes inéditos que hasta ahora no se habían publicado en España.

Libro de la fantasía

Aunque contamos con ediciones ilustradas magníficas en castellano, publicadas en distintos sellos y fácilmente encontrables en cualquier librería, ello no quita para, además, incluir en nuestra biblioteca esta estupenda edición, un libro objeto que recoge algunos de los mejores textos de Rodari. También es un estupendo regalo para alguien que quiera aproximarse a este autor, que ha pervivido, y pervivirá, en la imaginación de varias generaciones de lectores.