Agustín Comotto Madrid: Anaya, 2004 Fabián está aburrido porque su mejor amigo se ha mudado a otro barrio, pero le espera una sorpresa: ¡ni se imagina lo sorprendentes que serán sus nuevos vecinos! El protagonista observará cómo desfilan, delante de…
Entradas con la etiqueta Anaya
Mirando fotografías
Cristina Martín • • 0 comentarios

Darío se cansa de jugar, se sienta en el sillón y descubre el álbum de fotos familiar. A partir de aquí, el protagonista curioseará en la historia de su familia e indagará sobre su propia historia. Las ilustraciones y el texto son de Noemí Villamuza, y en ellas encontramos toda la expresividad y ternura a la que nos tiene acostumbrados esta excelente ilustradora, con una propuesta gráfica original que imprime un carácter propio a la historia.
La pequeña cerillera
Cristina Martín • • 3 comentarios
Hans Christian Andersen Ilustraciones de Judit Morales y Adrià Gòdia Madrid: Anaya, 2004 Una pequeña cerillera, la última noche del año, entre la nieve y el frío, ajena a la opulencia y al exceso de la Navidad, anda por la…
El valiente soldadito de plomo
Cristina Martín • • 0 comentarios
Colección Sopa de Cuentos
José Morán • • 0 comentarios
Avendaño, Dolores. El caballo de cartón Da Coll, Ivar. El niño que no sabía escribir Faría, Rosana. Las pinturas de Natalia Martínez, Rocío. Abuela, cuéntanos un cuento Pellicer, Carlos. El tigre de Naim Madrid: Anaya, 2002 Primera entrega de la…
Sombras de manos
Daniel Nesquens • • 0 comentarios

Faltan escasas horas para que el día llegue a su fin. Pronto habrá que ir a dormir. Olga bosteza, también su padre, y su madre. Y la luz se va. Todo se queda a oscuras: las casas, las calles… Una vela es la solución. Una vela que ilumina de forma muy particular. Es otra iluminación. A la luz de la vela las sombras se alargan como zanahorias. La sombra de Olga, la de su padre, la de su madre. Y comienza el gran juego: de una mano sale una perro con la boca abierta, o un pato, o un conejo… Con las dos manos el conejo enseña sus orejas. Con el cuerpo encorvado la sombra del padre de Olga consigue ser un fantástico paquidermo.
Recicla y construye (colección)
Diego Gutiérrez • • 0 comentarios
Javier Solchaga Madrid: Anaya, 2004 Con la nueva serie “Recicla y Construye”, Sopa de Libros amplía el foco de su mirada hacia un nuevo ámbito no estrictamente literario: el de la expresión plástica. Plantea como propuesta la elaboración de sencillas…
El puente de los cerezos
Samuel Alonso Omeñaca • • 2 comentarios
Blanca Álvarez Ilustraciones de Federico Delicado Madrid: Anaya, 2003 Quien entra en este libro entra en una representación teatral. La “culpa” de ello la tiene Federico Delicado, que haciendo honor a su apellido nos presenta las ilustraciones de este libro.…
Pregúntame
Samuel Alonso Omeñaca • • 1 comentario
Antje Damm Madrid: Anaya, 2003 Hay quien dice que leer es responder preguntas. Leemos para cuestionarnos la vida, mientras unos buscan responder preguntas concretas: ¿por qué el día tiene veinticuatro horas? o ¿qué pesa más un kilo de hierro o…
Palabras de Caramelo
José Antonio Quílez • • 1 comentario
El país de Juan
Jackeline de Barros • • 5 comentarios
María Teresa Andruetto Ilustraciones de Gabriel Hernández Madrid: Anaya, Col. Sopa de Libros, 2003 Hay muchas maneras de contar la realidad: tantas, como maneras hay de soñar. Hay sueños de colores diáfanos que se convierten en grandes verdades y otros,…
Óscar y el león de Correos
Babar • • 3 comentarios

Espléndido libro de este escritor valenciano, que ya cuenta con varias obras, dirigidas no obstante en su mayoría al público adulto. Oscar y el león de Correos no es, sin embargo, su primer libro para niños. Anteriormente ha publicado Los sueños de Axel, El tigre de Tasmania, La isla de las sombras perdidas o La constellació del Drac. Para él, dedicarse a este género es un ejercicio que practica cada cuatro o cinco años para liberarse de la tensión que le provoca la literatura “para adultos”. Merecido Premio Nacional en una obra perfecta en todos los sentidos: por la historia y el protagonista, y por las ilustraciones de Noemí, a la que con toda seguridad veremos ilustrar muchos más libros (de hecho, ya preparan otro juntos).