Si Tobi Lolness se dirigía a un público infantil, Vango está destinado a un lector más juvenil, sin detrimento de todos los adultos que quieran acercarse a sus páginas. Antes, De Fombelle imaginó una sociedad de diminutos habitantes de un árbol; en su nueva obra, nos lleva directos a la primera mitad del siglo XX, en un escenario mundial que toma prestadas localizaciones de París, Nueva York, Sicilia y Moscú.
Entradas con la etiqueta 2016
Nuestros diez favoritos de 2016
Babar • • 4 comentarios
Ahora que se acercan fechas navideñas, de regalos y reuniones familiares, y estando inmersos en una avalancha de títulos y novedades de todo tipo, hemos querido ofrecer nuestra personal selección de títulos recomendados. Los hay para todas las edades y para todos los gustos: una selección reducida (10 títulos) confeccionada según nuestro propio gusto y criterio.
Enigmas
Babar • • 0 comentarios
Los amantes de la ilustración estamos de enhorabuena, y por partida doble. La vallisoletana Beatriz Martín Vidal acaba de publicar con Thule dos álbumes de su autoría (texto e imágenes). Acostumbrados a verla sobre todo trabajando con textos de otros, bien en formato álbum o bien como libro ilustrado, es una grata sorpresa comprobar cómo su creatividad se dispara cuando se hace cargo del proyecto en su totalidad.
Nostalgia de LIJ: Cuentos escritos a máquina
Santiago Gallego • • 3 comentarios
Comenzamos una serie de artículos con los que rendiremos homenaje a algunos títulos de literatura infantil y juvenil de los años 70 y 80 del pasado siglo XX. En cada entrega se comentará un título representativo de esta época, escogiendo los detalles más relevantes para cada ocasión: temática, contexto del autor, etc. Además, en todas las entregas, se analizará un fragmento del título en cuestión con el fin de hacer hincapié en algún aspecto técnico-narrativo particularmente valioso. En esta primera entrega, hablamos de Cuentos escritos a máquina, de Gianni Rodari, publicado originalmente en 1973.
Día de las Librerías 2016
Babar • • 0 comentarios
Por sexto año se celebra en España el Día de las Librerías. Un evento que tendrá lugar el 11 de noviembre y que ofrece descuento del 5% en todos los libros, apertura hasta las 22h y numerosas actividades en cada una de las librerías que se suman a esta iniciativa. Con este motivo, hemos pedido a distintas librerías de España que nos recomendaran un libro infantil de los que se han publicado durante este año. El resultado es una lista de lo más variado con propuestas muy interesantes. Si tienes alguna de ellas cerca, no dudes en hacerles una visita, seguro que tienen muchas más sugerencias que hacerte.
White Ravens 2016
Babar • • 0 comentarios
Los libros seleccionados para el catálogo White Ravens, que cada año elabora la Internationale Jugendbibliothek (International Youth Library), ya se han dado a conocer. Un catálogo formado por 200 títulos (procedentes de 60 países y escritos en 42 lenguas diferentes) publicados el año anterior y que, por sus características (temática, innovación artística, estilo literario, diseño…), merecen ser destacados. La elección de los libros, entre los miles que recibe cada año la biblioteca, es realizada por 20 especialistas en literatura infantil y juvenil.
La revolución de las perdices
Àngels S. Amorós • • 0 comentarios
De entre todos los estudios sobre los personajes que intervienen en los relatos destacan los seis tipos de Greimas y las treinta y una funciones de Vladimir Propp. Pero ninguno de estos criterios es suficiente para ubicar a las perdices, sí, las perdices. Estos alimentos tan suculentos que garantizan la felicidad eterna de los protagonistas. No se puede negar, pues, que tengan un papel destacado en los cuentos tradicionales, pero ¿a qué precio?
Roberto Innocenti: el cuento de mi vida
Babar • • 1 comentario
Kalandraka inaugura una nueva colección, Puntos Cardinales, que recupera el testimonio de grandes autores, ilustradores, editores y otros protagonistas en el ámbito de la Literatura Infantil y Juvenil contemporánea: sus inicios, sus retos, sus periplos vitales… El nombre elegido para comenzar su andadura es el de Roberto Innocenti, uno de los ilustradores más importantes del panorama internacional, al que todos recordamos por su trabajo en libros como Rosa Blanca, La historia de Erika, El último refugio o su provocadora versión de Caperucita titulada La niña de rojo.
¡No funciona la tele!
Beatriz Bejarano del Palacio • • 0 comentarios
Pepa León está obsesionada con su tele, para ella es todo su mundo. Le encanta todo lo que echan, tiene unos trescientos programas favoritos. No necesita nada más, no tiene amigos (excepto su perro Barriga…), no sale a la calle, porque la tele es suficiente. Pero ¿qué pasa cuando una mañana al levantarse la tele está fría y su pantalla oscura? ¡Se va a perder sus programas favoritos de la mañana! No le que queda otra que encontrar a alguien que la repare, así que sale en su busca, con su tele y acompañada de su fiel Barriga. Lo que Pepa no se espera es el mundo brillante que hay fuera, mucho más brillante que cualquier pantalla de televisión.