Patxi Zubizarreta, Premio Nacional de LIJ 2023

El escritor guipuzcoano Patxi Zubizarreta (Ordizia, 1964) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023 por su obra Zerria, publicada en euskera por la editorial Txalaparta. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha destacado su obra “por la excepcional calidad narrativa y la potencia desafiante del relato con descripciones hipnóticas que reflexionan sobre la condición humana”.

Pedro Mañas, Premio Cervantes Chico 2023

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, presidió el 19 de julio la reunión del Jurado de la XXVII edición del Premio Cervantes Chico, que acordó otorgar este galardón al escritor Pedro Mañas por su exitosa trayectoria como uno de los escritores de literatura infantil y juvenil más leídos en España.

Novedades LIJ mayo-junio 2023

Recuperándonos aún de la Feria del Libro de Madrid, que ha terminado hace pocos días, volvemos con nuestra selección de novedades LIJ que han llegado a nuestra redacción. Entre ellas, un libro que celebra los 15 años de vida de la editorial A Buen Paso, y un original título informativo de la editorial Juventud, que también está de celebración, pues cumple cien años, y además acaba de ser galardonada con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural de España.

Premios Lazarillo 2022: Javier González, Mercé López y Javier Bermúdez

La Organización Española Para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) ha anunciado los ganadores de los Premios Lazarillo 2022 en su 63ª edición, los más veteranos de nuestros país en su categoría. Los jurados se reunieron los días 17 y 24 de abril y la entrega de los premios tuvo lugar el día 6 de junio en el Pabellón Caixabank de la Feria del Libro de Madrid, con la asistencia de la Directora General del Libro, M.ª José Gálvez, y la Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de McDonald´s, Paloma Cabral.

La increíble historia de la caca mutante

Esta divertidísima obra trata con gran originalidad un tema eterno: la búsqueda de uno mismo. La protagonista, una caca que ha sido abandonada en la calle y que se aburre muchísimo, se despega del suelo y sale volando para iniciar un viaje en el que descubrirá que el cambio es la única forma de estar en el mundo.

Pepa Guindilla contra el mundo

La vida de Pepa parece una aventura constante, porque hasta la cosa más cotidiana como, pongamos, ir a la revisión del dentista, o hacer algo nuevo como apuntarse a un club de lectura, se convierten, casi con toda probabilidad, en situaciones desastrosas de proporciones épicas. Y casi siempre sin proponérselo. Pepa parece tener la asombrosa habilidad de quitar, en cualquier circunstancia, justo la pieza que hace que todo se desmorone, como si fuera un jenga. La diversión está más que garantizada.

Novedades LIJ abril 2023

Tras arrancar abril celebrando el Día del Libro Infantil, seguimos inmersos en el mes más literario del año con un buen número de novedades LIJ interesantes que han llegado a nuestra redacción recientemente. Desde clásicos entrañables como una nueva aventura de Tigre y Oso, junto a otras recuperaciones como la serie de la granja de McBroom, a atractivos títulos de autores de habla hispana, como Marina Tena, Susanna Isern o Fernando Lalana y Chus Castejón. Sin olvidar, claro está, el cómic infantil, con nuevos títulos de Kay O’Neill y el homenaje de Lewis Trondheim a unos irreductibles galos.

Hotel Winterhouse

La historia no puede comenzar peor, tengo que reconocerlo, porque encontramos a una pobre niñita de once años rodeada de nieve, abandonada a su suerte en el primer día de sus vacaciones de Navidad. Elizabeth Somers vive con sus tíos, Burlap y Purdy, debido a que sus padres fallecieron en un accidente de tráfico hace algunos años. Tras salir del colegio encuentra una nota en la puerta de la casa que le indica lo que tiene que hacer a partir de ese momento: coger el tren de las 6:20 dirección norte, hasta un lugar donde coger un autobús que la llevará hasta el hotel Winterhouse.

¡Tiempo de haikus!

Con bastante frecuencia encontramos en el panorama editorial libros tan versátiles que pueden leerse tanto por parte de lectores muy jóvenes como por adultos. La poesía infantil de calidad no suele defraudar las expectativas de lectores avezados que se recrean en la belleza de las imágenes poéticas y con los juegos del lenguaje, y Tiempo de haikus es un buen ejemplo de ello, porque podría funcionar igual de bien en una colección de poesía general sin perder su esencia infantil.