Nuestros libros preferidos de 2018

Nuestros libros preferidos de 2018

El 16 de noviembre se celebra, un año más, el Día de las Librerías, una jornada en la que los libreros ofrecen actividades, descuentos del 5% y abren hasta las 22h. Por ese motivo, hemos decidido hacer un repaso de las novedades publicadas durante el año para recomendar las que nos parecen más interesantes, sin importar edad o género. Narrativa, álbum, cómic infantil… Todo tiene cabida en este listado de 15 títulos. No son los únicos que nos han interesado, pero no queríamos hacer una lista demasiado extensa.

Ya sea para regalar a otros o a uno mismo, te recomendamos que acudas a comprarlos a tu librería habitual (en todostuslibros.com puedes comprobar si lo tienen disponible). Y si entre estos títulos no encuentras ninguno que te llame la atención, busca entre las mesas de novedades o las estanterías, y pregunta a tu librero, que es quien mejor te podrá recomendar otros títulos que encajen en tus gustos o necesidades.

NUESTROS LIBROS PREFERIDOS DE 2018

AriolAriol
Emmanuel Guibert y Marc Boutavant
Traducción de Pilar Garí
PVP: 12,90€. ISBN: 978-84-17222-04-8
Editorial: Harper Kids
A partir de 7 años

El cómic infantil parece que está en alza, y los prejuicios que acompañaban a este género están desapareciendo. Esta serie que nos presenta Harper Kids viene precedida por un enorme éxito en Francia. Mucho humor y situaciones cotidianas en un mundo habitado por animales humanizados.

Benjamín y BenjaminaBenjamín y Benjamina
René Goscinny y Albert Uderzo
Traducción de Isabel Soto, Xavier Senín y Alejandro Tobar
PVP: 24,90€. ISBN: 978-84-696-2452-4
Editorial: Salvat
A partir de 10 años

Una de las series de Goscinny y Uderzo, ahora en edición integral. Creada en 1956, ya adelanta algunos gags y recursos de los famosos galos que vendrían algunos años después. Además de las cuatro historias completas, incluye materiales extra, tanto textos como gráficos.

La ciudad latenteLa ciudad latente
Shaun Tan
Traducción de Lidia Pelayo Alonso
PVP: 24,00€. ISBN: 978-84-1698507-4
Editorial: Barbara Fiore
A partir de 10 años

Shaun Tan es, como sabrán los lectores habituales de la revista, una de nuestras debilidades. En este volumen recién publicado por Barbara Fiore encontramos 25 historias ilustradas que transcurren en esa atractiva frontera que separa la fantasía y la realidad.

Cuentos de así fue

Cuentos de así fue
Rudyard Kipling
Adaptación de Elli Woollard
Ilustración de Marta Altés
Traducción de Miguel Azaola
PVP: 17,90€. ISBN: 978-84-17059-63-7
Editorial: Blackie Books
A partir de 7 años

Un conjunto de historias breves sobre animales escritas por Rudyard Kipling, quien las contaba a su hija antes de dormir. Traducidas por Miguel Azaola, una garantía de calidad, y con ilustraciones de Marta Altés.

Érase una y otra vezÉrase una y otra vez
Lucía Serrano
PVP: 16,00€. ISBN: 978-84-698-4713-8
Editorial: Anaya
A partir de 7 años

¿Son los personajes de los cuentos tal y como los describen los hermanos Grimm, Andersen o Perrault? La ilustradora Lucía Serrano, con el humor y la ternura que le caracteriza, no solo es la encargada de las imágenes de este divertido libro, sino que también ha escrito los ingeniosos textos que componen esta peculiar enciclopedia.

El gran sueñoEl gran sueño
Jordi Sierra i Fabra
PVP: 14,95€. ISBN: 9788491221920
Editorial: Loqueleo
A partir de 14 años

Una novela que podría hablar de cualquiera de los inmigrantes que hoy en día vemos en los telediarios o en las calles de nuestras ciudades huyendo de la miseria o de la guerra para encontrar una vida digna en Europa, pero que está ambientada a finales del siglo XIX, y protagonizada por un grupo de españoles que trata de llegar en barco desde Barcelona a Nueva York en busca de un futuro mejor.

Los LisztLos Liszt
Kyo Maclear
Ilustraciones de Júlia Sardà
Traducción de Susana Rodríguez Álvarez
PVP: 20,95€. ISBN: 978-84-17115-48-7
Editorial: Impedimenta
A partir de 6 años

Los Liszt hacen listas. De cosas usuales y de cosas de lo más inusuales. Hacen listas en invierno, en primavera, en verano y en otoño. De canciones de David Bowie, de los mejores futbolistas de todos los tiempos y de las enfermedades más asquerosas. Mamá Liszt, Papá Liszt, Winifred, Edward, Frederick y el Abuelo Liszt hacen listas. Hasta el gato hace listas. Hasta que un día, llega un extraño visitante. Un visitante que no está en ninguna lista.

Manual de la brujaManual de la bruja
Malcolm Bird
Traducción de Tita De Uichi
PVP: 21,90€. ISBN: 978-84-16690-82-4
Editorial: Maeva
A partir de 7 años

Maeva recupera este divertido libro, que estuvo publicado hace algunos años en España, y que nos ilustra sobre todo lo relacionado con las brujas: su vestuario, su alimentación, sus aficiones, sus trucos… Un libro muy visual lleno de gags y con divertidas y asquerosas manualidades para hacer en las tardes de invierno.

Mi pequeño libro de los pájarosMi pequeño libro de los pájaros (colección EcoLóguez)
Katrin Wiehle
Traducción de L. Rodríguez López
PVP: 9,20€. ISBN: 978-84-948183-4-9
Editorial: Lóguez
A partir de 3 años

Desde hace un tiempo, Lóguez viene publicando una colección de “libros ecológicos” que tratan sobre diversos temas de la naturaleza. La particularidad que tienen, además de su valor estético, es que están elaborados íntegramente con papel reciclado e impresos con tintas ecológicas.

El odio que dasEl odio que das
Angie Thomas
Traducción de Sonia Verjovsky
PVP: 16,95€. ISBN: 978-84-946315-7-3
Editorial: Océano
A partir de 14 años

Esta novela juvenil de Angie Thomas ha sido una de las más comentadas y valoradas por los lectores y la crítica durante este año. Ha  cosechando diversos premios y traducida en muchos países. Está protagonizada por una adolescente negra que vive entre dos mundos: el de la pobreza en el que nació, y el de la opulencia en el que estudia. En una sociedad que aún discrimina a la gente por el color de la piel, lecturas como esta son importantes.

Orbis Sensualium Pictus. El mundo en imágenesOrbis Sensualium Pictus. El mundo en imágenes
Iohannes Amos Comenius
PVP: 19,90€. ISBN: 978-84-947734-6-4
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Adultos

En 1658, el pedagogo y filósofo checo Jan Amos Komenský, en latín Comenius, publicó esta obra, considerada el primer libro ilustrado para niños. Una enciclopedia visual dividida en ciento cincuenta capítulos, cuya temática abarca «todas las cosas fundamentales en el mundo y de las actividades en la vida». El libro, concebido originalmente para el aprendizaje del latín, introduce una propuesta novedosa y revolucionaria en su momento, al emplear las ilustraciones con fines didácticos.

El pequeño cuidador de insectosEl pequeño cuidador de insectos
Nastasia Rugani
Traducción de Delfín G. Marcos
PVP: 15,00€. ISBN: 978-84-17281-24-3
Editorial: Nórdica
A partir de 8 años

Noc ha sido nombrado por su padre, que deja el cargo, Cuidador de Insectos, pero Noc detesta a estos seres. Por el contrario, su hermana Lulú los adora, pero las niñas no pueden ser cuidadoras. Noc renunciará a su puesto de Cuidador y se convertirá en profesor. Junto a su hermana, organiza una asamblea para que todos los insectos voten a pata alzada, y Lulú es elegida por aclamación.

Qué risa de huesos¡Qué risa de huesos!
Janet & Allan Ahlberg
Traducción de Miguel Á. Diéguez
PVP: 15,00€. ISBN: 978-84-8464-385-2
Editorial: Kalandraka
A partir de 5 años

Tras años descatalogado, desde su publicación en Altea Benjamín, Kalandraka devuelve la vida a estos simpáticos esqueletos que salen una noche a pasear y a asustar gente. Juegos y canciones en una lectura nostálgica y terroríficamente divertida.

Regreso al futuroRegreso al futuro
Bob Gale y Robert Zemeckis
Ilustración de Kim Smith
Traducción de Gabriel Brandariz
PVP: 14,94€. ISBN: 978-84-9107-945-3
Editorial: SM
A partir de 6 años

Para padres nostálgicos y amantes del buen cine de los 80 que quieren que sus hijos tengan un primer acercamiento a películas como Regreso al futuro o ET, gracias a sencillos álbumes que recogen la trama básica de la historia.

Señor aburrimientoSeñor aburrimiento
Pedro Mañas
Ilustraciones de David Sierra
PVP: 16,00€. ISBN: 978-84-947462-4-6
Editorial: Libre Albedrío
A partir de 6 años

Pedro Mañas, uno de los autores más interesantes del panorama actual de la LIJ, nos presenta una historia sobre el aburrimiento, algo que hoy en día ni siquiera tenemos tiempo de experimentar, pero que resulta imprescindible para que nuestra mente deje de ocuparse de las obligaciones y se ponga a crear y a imaginar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *