Patricia Suárez
Buenos Aires: Norma, 2004
¿Quién no conoce el cuento de Caperucita Roja? ¿Alguien no sabe qué le sucedió a la niña y a su abuela y qué fue del terrible lobo? Seguramente muchos podrán contestar correctamente cada una de estas preguntas y muchas más en torno a este clásico de la literatura pero la historia que todos conocemos ¿fue justa con el lobo? Hay una frase que dice que la historia la escriben los que ganan ¿no es este un ejemplo concreto de ello? Tal vez estas preguntas hayan sido los disparadores para que la escritora Patricia Suárez creara Habla el lobo.
Como se sabe una historia puede tener distintas interpretaciones, distintas miradas, siempre dependiendo de quién es el que la cuenta. Aquí el narrador es, tal como se señala en el título del libro, el propio lobo. Un narrador protagonista que nos cuenta sus vivencias aquel terrible día en la casa de la abuela. Para saber qué es lo que pretende el lobo, los invito a leer parte de su prólogo:
Con un estilo claro y un desarrollo excelente de la argumentación, el lobo nos muestra, desde su perspectiva, quién es la verdadera caperucita y cómo fue que él trató de comerse a la abuelita.
Sin lugar a dudas es un libro para no perderse, para disfrutar, para reírse y para pensar. Ah, y una última cosa: un libro para ayudar al lobo a limpiar su imagen y poder de esa forma caminar tranquilo.
8 comments for “Habla el lobo”