Diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial

Diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial Sherman Alexie
Madrid: Siruela, 2009

Arnold Spirit Junior es el protagonista de esta novela, pero todo el mundo lo conoce por el nombre de Junior. “Todo el mundo” son dos ciudades del estado de Washington que no distan entre sí más de cuarenta kilómetros

Junior es un adolescente indio spokane de catorce años, hidrocefálico, miope, algo tartamudo, aficionado a dibujar viñetas (ilustraciones que acompañan al texto) que no contento con lo que le ha tocado en suerte, todo lo que conlleva residir en la reserva india Spokane de Wellpinit, decide traspasar la línea e irse al Instituto de la ciudad de Reardan donde los pieles rojas todavía no han puesto los pies.

Como se puede predecir, Junior no lo va a tener nada sencillo en su aventura de vivir. No sólo tiene que demostrar que tiene sitio -futuro- en el Instituto de “chicos blancos” sino que el alejamiento de los suyos no significa una deserción. En ese ir y venir de todos los días a Junior le sucede de todo: infamias, bufas, deslealtades, puñetazos en la cara… Pero también: risas, diversión y aplausos en forma de canastas de tres puntos… Es decir, un sinfín de desgracias y de dichas con personajes que se entrecruzan y que se quedan por el camino. Un sinnúmero de peripecias en las que no puede faltar el amor de adolescente. O sea, la vida en estado puro.

En primera persona, con un estilo ágil, sugerente, rápido y ameno Alexie nos va desgranando en forma de capítulos cortos el día a día de este joven indio que va superando todos los retos que se le presentan (y no son pocos). Pequeñas crónicas dramáticas, intensas, cálidas, sinceras y sin eufemismos. Basta abrir el libro y leer el desgarrador primer capitulo donde nadie apostaría medio dólar por el fututo de su protagonista. Sin complacencia alguna, con una mirada en momentos ingenua, en momentos socarrona, Alexie, descendiente directo de la tribu spokane, nos va paseando con inteligencia por el filo de la navaja donde el fracaso y el éxito están a un paso.

Diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial es un título que lo dice todo. O casi. También es el primer libro para jóvenes (esta novela le valió el 2007 National Book Award Winner, Young People’s Literatura, y más recientemente el Peter Pan Award Sweden, 2009) del cineasta, poeta y novelista Sherman Alexie que fue seleccionado por la revista inglesa Granta hace algunos años entre los veinte mejores escritores jóvenes de Estados Unidos.

Hace más de cinco siglos que los piles rojas fueron despojados de sus tierras. A partir de ahí el declinar: pobreza, marginación, desempleo, alcohol. También, afortunadamente, algún talento. Entre ellos el autor de esta estupenda novela, Sherman Alexie, quien afirmaba a un periodista que “ser indio no sólo significa, espiritualidad y proximidad a la tierra, sino pérdida, dolor, tragedia…” Leer este libro (un acierto su publicación en Las Tres Edades por parte de Siruela) también significa pasar un rato magnífico.

Por suerte, para quién quiera más, la obra de Alexie no se acaba aquí. Editados por Muchnik podemos conseguir alguno de sus “libros para mayores”. El indio más duro del mundo, Blues de la reserva, Indian killer, La pelea celestial del Llanero solitario y Toro son los títulos publicados en nuestro país.

Confiemos en que Diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial sirva de arrastre para otros de los libros del indio spokane. Por ejemplo, Flight o War Dances. A qué esperamos. Ah, miren: ya veo las señales de humo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *