Noticias

Adiós a Tomi Ungerer, un clásico de la LIJ

Tomi Ungerer

Ayer falleció en Cork (Irlanda), a los 87 años, uno de los grandes creadores de libros infantiles del siglo XX, nacido en la misma época que Maurice Sendak, Arnold Lobel, Shel Silverstein… Una generación de autores que nos ha legado auténticas joyas que seguimos disfrutando hoy en día y cuyo trabajo ha influido en lectores y creadores desde hace años.

Libros galardonados en el Premio Fundación Cuatrogatos 2019

Premio-Cuatrogatos-2019-catalogo

La Fundación Cuatrogatos, una organización sin fines de lucro creada en Miami por los escritores Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez para trabajar a favor de la cultura y la educación, selecciona cada año los veinte mejores 20 títulos publicados el año interior en lengua española por editoriales de Iberoamérica y Estados Unidos. Su objetivo es contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos. En esta edición, el jurado tuvo que considerar alrededor de 1500 libros dados a conocer por 175 editoriales de 19 países.

Maite Carranza y Elia Barceló, ganadoras del XXVII Premio Edebé

Elia-Barcelo-Maite-Carranza-Edebe

Maite Carranza (Barcelona, 1958), con la novela Safari, y Elia Barceló (Alicante, 1957), con El efecto Frankenstein, son las ganadoras de la XXVII edición del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil. Dos historias que curiosamente se conectan desde un pasado literario hasta nuestros días, para dialogar sobre la igualdad de género, la libertad femenina y la empatía, incitándonos a reflexionar sobre la desigualdad, la diferencia y la indiferencia. 

Ilustradores seleccionados en la Feria de Bolonia 2019

Mar-Hernandez

Ya se ha dado a conocer la lista de ilustradores que participarán en la Exposición de Ilustradores en la Feria de Bolonia 2019. El jurado valoró el trabajo de 2901 ilustradores de 62 países, y finalmente escogió a 76 de ellos, algunos procedentes de países de habla hispana. De estos, el país que más representación obtiene es España, con seis seleccionados. Le siguen Uruguay, con tres ilustradores, Venezuela con dos y, finalmente, México con una.

Paloma Corral, Begoña Oro y Andrea Maceiras ganan los Premios Lazarillo 2018

Bases-Lazarillo-2018

La OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil) acaba de dar a conocer a las ganadoras de los Premios Lazarillo 2018: Begoña Oro y Paloma Corral en la categoría de Álbum Ilustrado, y Andrea Maceiras en la de Creación Literaria. Unos galardones dotados con 3.000€ en cada categoría, y que cuentan con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Día de las Librerías 2018

Día de las Librerías 2018

Bajo el lema “Más vida en cada historia”, se celebra en España la octava edición del Día de las Librerías, “una fiesta con la que queremos recordar que un libro es siempre una excelente adquisición y que el mejor lugar para hacerla es, sin duda, una librería”, en palabras de los organizadores.

White Ravens 2018

White-Ravens-2018-catalogo

Los libros seleccionados para el catálogo White Ravens, que cada año elabora la Internationale Jugendbibliothek (International Youth Library), ya se han dado a conocer. Un catálogo formado por 200 títulos (procedentes de 59 países y escritos en 38 lenguas diferentes) publicados recientemente y que, por sus características (temática, innovación artística, estilo literario, diseño…), merecen ser destacados.

Día de la Biblioteca 2018: “El día de la luz”

Dia-Biblioteca-2018

El próximo 24 de octubre se celebra en España, como cada año, el Día de la Biblioteca. Una iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro infantil y Juvenil que tuvo su origen en 1997. Este año la celebración tendrá lugar en la biblioteca “Ramón Pérez de Ayala” (Oviedo) y contará con la participación de bibliotecarios, escritores, ilustradores, narradores de historias, editores, profesores, miembros de la asociación, responsables políticos y entidades que fomentan el uso de las bibliotecas. El pregón de este año es obra del escritor Gonzalo Moure (Premio Cervantes Chico 2017), y el cartel ha sido realizado por el ilustrador Alfonso Zapico, Premio Nacional de Cómic en 2012.

Juan Kruz Igerabide, Premio Nacional de Literatura Infantil 2018

Juan_Kruz_Igerabide

Juan Kruz Igerabide (Aduna, Guipúzcoa, 1956) ha sido el escritor galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2018 por su obra Abezedario titirijario (traducido al castellano como Abecedario titiridario). El jurado ha decidido premiar al autor y su obra “por la maestría en el uso de un lenguaje poético que se nutre tanto de la aliteración de ecos simbolistas, como del humor nonsense, el absurdo, la fantasía rodariana y ecos de la tradición oral vasca”.

Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2018 para la revista Peonza y La Botica del Libro

Peonza 101

La revista Peonza, en la categoría de medios de comunicación y La Botica del Libro, en la categoría de entidad, han recibido el Premio Nacional al Fomento de la Lectura correspondiente al año 2018. Este Premio Nacional, que concede el Ministerio de Cultura y Deporte, tiene por objeto reconocer el inestimable papel que diferentes personas y entidades pueden desempeñar en el fomento del hábito lector. Es de carácter honorífico y, en consecuencia, carece de dotación económica.

Graciela Montes, XIV Premio Iberoamericano SM de LIJ

Graciela-Montes

Por “ser una escritora pionera en la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica, que ha influido en varias generaciones de escritores y especialistas de toda la región”, el jurado de la XIV edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil eligió, por unanimidad, a Graciela Montes como ganadora.