Entradas escritas por Babar

Premios El Barco de Vapor y Gran Angular 2018 (México)

Bases-premios-SM-mexico-2018

Último día para enviar obras: 6-abril-2018
La Editorial SM (México) convoca la edición 2018 de sus premios de literatura infantil y juvenil Barco de Vapor y Gran Angular. Podrán participar todos los escritores mayores de edad residentes en México con una sola obra inédita. Deberán enviarse cinco ejemplares impresos, acompañados de plica antes del 6 de abril de 2018. El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer directamente al ganador antes del 9 julio de 2018. Se establece un premio único e indivisible de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos) para cada categoría.

White Ravens 2017

White Ravens 2017

Los libros seleccionados para el catálogo White Ravens, que cada año elabora la Internationale Jugendbibliothek (International Youth Library), ya se han dado a conocer. Un catálogo formado por 200 títulos (procedentes de 56 países y escritos en 38 lenguas diferentes) publicados el año anterior y que, por sus características (temática, innovación artística, estilo literario, diseño…), merecen ser destacados.

Día de la Biblioteca 2017

Dia-de-la-Bibioteca-2017

Desde de 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca, una iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, con el apoyo del Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo incendiada el 1992 durante la Guerra de los Balcanes. Cada año se encarga a un escritor y a un ilustrador, ambos de reconocido prestigio, la redacción del pregón y el diseño del cartel que se difunde entre todas las bibliotecas de España, asociados e interesados. Este año los elegidos han sido el Premio Nacional de Literatura Infantil 2016, Alejandro Palomas, y el ilustrador Manuel Marsol, último ganador del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM.

Músicos

Edward Gorey, "The Unstrung Harp"

Decía Stravinsky que “No basta con oír la música; además, hay que verla”. Con motivo de la celebración, el 1 de octubre, del Día Internacional de la Música, que la UNESCO instituyó en 1975 a instancias del violinista y director de orquesta Yehudi Menuhin, hemos seleccionado algunas imágenes extraídas de libros que, o bien tienen como tema central la música, o contienen entre sus páginas alguna referencia a instrumentos, músicos, cantantes…

Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2017 para Babar y Aula de Cultura

Babar, número 1 (marzo 1989)

Hoy nos ha sorprendido la grata noticia de que hemos sido galardonados, junto con el proyecto Aula de Cultura, con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con objeto de reconocer el “inestimable papel que diferentes personas y entidades pueden desempeñar en el fomento del hábito lector”. Es un premio de carácter honorífico y, en consecuencia, carece de dotación económica.

Anuario Iberoamericano sobre el Libro Infantil y Juvenil 2017

Anuario Iberoamericano sobre el Libro Infantil y Juvenil 2017

La Fundación SM acaba de hacer pública la nueva edición, correspondiente a 2017, de su Anuario Iberoamericano sobre el Libro Infantil y Juvenil. Como novedad, por primera vez se incluye también a Estados Unidos, y se hace un repaso del sector en Ecuador en los últimos veinticinco años. Este estudio deja claro que la industria editorial, y en concreto el sector del libro infantil y juvenil, ha resistido bien los peores años de la crisis, y ha remontado el vuelo en 2017 con dos asignaturas pendientes: la promoción de la lectura y la formación de nuevos lectores. 

Nueve formas de enseñar a los niños a odiar la lectura (Gianni Rodari)

Escuela-de-fantasia

Escuela de fantasía recoge una serie de artículos de Gianni Rodari publicados en la prensa italiana entre los años 1966 y 1981 (Il giornale dei genitori, Pese Sera, Riforma della scuola…) sobre “educación para profesores, padres y niños”, como reza el subtítulo. Al igual que en su conocido ensayo Gramática de la fantasía (Booket), en esta colección de artículos se habla de literatura y escritura y se dan pistas para inventar historias, pero también hay lúcidas reflexiones sobre educación en su sentido más general.

Feliz Feroz

Feliz Feroz

¿Tenía familia el peligroso lobo que acechaba a Caperucita Roja? ¿Cómo se comportaba con sus seres queridos? En este libro de El Hematocrítico, su primera obra dirigida al público infantil, descubriremos más sobre este personaje, pero el verdadero protagonista de la historia no es Lobo Feroz, sino su sobrino, Lobito, que, aunque destinado a alcanzar las más altas cotas de maldad, no parece estar muy interesado en comer animales o ancianitas.

Los fantastibulosos mundos de Roald Dahl

Los fantastibulosos mundos de Roald Dahl

Con motivo del centenario del nacimiento de Roald Dahl, al que muchos consideramos el mejor escritor de literatura infantil que ha existido, la editorial Urano -en su sello Uranito- publicó a finales del pasado año este curioso libro que disfrutarán todos los admiradores del autor británico. A modo de cuaderno de notas de gran formato, con una edición muy cuidada, recorreremos los entresijos de sus obras infantiles más conocidas, y también conoceremos datos curiosos sobre su vida y su forma de escribir.

Marina Colasanti, XIII Premio Iberoamericano SM

Marina Colasanti

Por la calidad literaria de su obra expresada en el rico lenguaje poético, el elogio a la fantasía y el uso y dominio de lo simbólico; la relectura valorativa del cuento de hadas; y la construcción de personajes profundos, bien consolidados y con un gran mundo interior, la escritora brasileña Marina Colasanti ha sido la ganadora de la XIII tercera edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, fallado en Guadalajara, México.

I Premio Puck de Novela Juvenil

I-Premio-Puck

Último día para enviar obras: 31-dic-2017
La editorial Urano, a través de su sello de narrativa juvenil Puck, convoca el I Premio Puck de Novela Juvenil, al que podrán optar autores residentes en España, mayores de 14 años, con novelas en castellano de una extensión máxima de 100.000 palabras. Se admitirá un solo manuscrito por autor, y los manuscritos han de ser inéditos y no estar pendientes de fallo en otros premios.