Mariasun Landa
Ilustraciones de Arnal Ballester
Madrid: S.M., 2004
El barco de vapor, serie roja
J.J. trabaja en una oficina cualquiera de una ciudad, lleva una vida monótona y rutinaria, hasta que descubre una mañana un cocodrilo bajo su cama que se alimenta de zapatos. Cuando J.J. se lo cuenta al carnicero, éste atribuye sus visiones a que trabaja demasiado, y no le vendría mal tener una mujer. Así toma conciencia de su situación, y de que no puede ir pregonando por ahí, que debajo de su cama vive un cocodrilo.
«Admitir en la propia vida un cocodrilo no es nada fácil. Es decir, que son muchos los cambios pequeños y grandes a los que uno se ve forzado.» Pero sobre todo J.J. quiere encontrar una solución a su problema, va al médico que, sin inmutarse, escucha su dolencia y le receta los medicamentos pertinentes: comprimidos Cocodrifil, supositorios Cocodritalidón y Cocodritamina efervescente.
Con un lenguaje inmediato y un tono a veces humorístico, la autora narra la angustia vital de un hombre al que le sucede algo que no es capaz de explicarse. El cocodrilo podría ser la angustia que le acompaña, la soledad, la depresión y la falta de ilusión. El cambio que se produce en el protagonista al final, no es otro que la aceptación del cocodrilo, de su cocodrilo, pues como dice Elena, la espontánea joven en prácticas de su oficina, del suyo: «A estas alturas ya hablo con él, es lo mejor. O te haces su amigo o te come.»
La constatación de que el otro percibe lo mismo o ve algo invisible para el resto, une a J.J. y a Elena. «Se arrodillaron los dos en el suelo para contemplar juntos al fiero reptil de las marismas, y J.J. advirtió que contemplar juntos algo es unas de las cosas más bonitas de este mundo.» Es entonces cuando, de debajo de la cama, sale una lagartija que se escapa por la ventana que abre Elena y, volviéndose a J.J., le dice: «Y el día menos esperado, seguro que vuelve a aparecer bajo tu cama.»
Resulta, como sucede con los buenos textos infantiles, que esta historia admite y posee una segunda lectura adulta. Una gran novela con la que la autora ganó en el 2003 el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
yo me cogi libro de la biblioteca para leérmelo. es bastante interesante a mi me mola bastante cuando j.j. se da cuenta que tiene un cocodrilo debajo su cama porque comiéndose los zapatos
ami me gusto bastante no esta mal i ademas Cefe el mejor de todos En fiin…
Mola es interesante y divertido =P
Att: Laauuriitaa =P
Ptt: leerlo !!
a mi me han obligado a leerlo y no esta mal =D
Este libro esta muy bien a mi me gusta
no es un libro para mas pekeños yo lo veo muy diver
pues a mi no me ha gustado mucho. es un libro para niños mas pequeños
a mi tambien me obligaron a leerlo, per a mi si me gusto, me a pasado l mismo me encontre a un cocodrilo debajo de mi cama y comia ropa
a mi tambien me obligaron a leerlo , la verdad me aburria al principio y bastante mas al final xD
somos anonimos qe te qeremos decir qe tenemos 14 años y nos obligado a leernos este libro.
Nos a gustado pero pesamos qe es para niños mas peqeños , Aunqe el libro es bastante divertido un besoo ANONIMAS (2) y.. a comer croqetas de jamon y cruasanes un besazo
null
a mi me obligaron a leerlo en el instituto pero me sorprendi mucho y me diverti con Cefe luego tuve k hacer un resumen y lo hice kon ganas xk me gusto mucho el libro ya lo e cogido varias veces en la biblioteca para que tambien mi familia lo leyera y se divirtiera…
Es un libro muy interesante