Entradas con la etiqueta FCE

Cuando fuiste nube

En libros anteriores, los poemas de Ferrada convocan a la contemplación de lo pequeño desde una voz que se detiene a observar el mundo con una actitud lúdica y asombrada. En Cuando fuiste nube, esa mirada también está presente, pero la voz poética da un paso más: invita a nombrar, a poner palabras para crear “un idioma nuevo”. Un idioma que es puesto en valor al punto de ser considerado un regalo.

XXIII Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento

XXIII Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento

Último día para enviar obras: 28-ago-2020
Con el propósito de encontrar nuevas voces que impulsen el desarrollo de la creación literaria y plástica de obras para niños y jóvenes en Iberoamérica, el Fondo de Cultura Económica convoca a escritores e ilustradores de todas las latitudes para que participen en el XXIII Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento. El premio consistirá en 150.000 pesos mexicanos, así como la publicación de la obra en la colección Los Especiales de A la Orilla del Viento.

Leer a Browne siendo adulto

Cambios Anthony Browne

El juego del arte suele provocar un ir y venir de significaciones. Es un horizonte que siempre se escapa ―me han dicho―. Nos hace andar más por lo posible que por lo certero. Tal vez porque entre tanto, llevándonos por caminos sinuosos, nos pone frente a lo singular o lo insólito, a lo que difícilmente se llega sin tener detrás una pregunta. Y a Browne le gusta interrogar.

Chris van Allsburg: la inquietante mirada de un niño

Chris Van Allsburg

La prosa de van Allsburg es sencilla y elegante, y mantiene breve el texto con el fin de retener la atención de los jóvenes lectores. Sus escritos, usualmente narrados en tercera persona, son acompañados de grandes ilustraciones dotadas de un gran sentido de la perspectiva y la profundidad de campo; imágenes que parecen ser vistas desde abajo, como a través de los ojos de un niño pequeño.

Es así

Es asi

Cada cierto tiempo me descubro, en un gesto reiterativo y un poco inconsciente, hojeando una y otra vez las páginas de Es así. Digo hojeando, y no leyendo, porque eso es precisamente lo que hago, pasar y pasar las hojas, mirarlas y tocarlas, a veces en orden y otras no, a veces leyendo fragmentos y otras no, pero siempre con el gesto contemplativo del que espera que algo se revele.

Jugar el juego de las formas

Jugar el juego de las formas (Anthony Browne)

El título de este libro procede de un juego que Anthony Browne jugaba con su hermano Michael en la infancia, “El juego de las formas”. Uno de ellos hacía una figura abstracta en un papel, y el otro tenía que transformarla en algo. «Puedo decir que el juego de las formas es muy divertido, pero también veo que tiene un aspecto serio: esencialmente, se trata de la creatividad». De lectura obligada para todo amante de la literatura infantil, y especialmente para los admiradores de Anthony Browne (que serán la mayoría), El juego de las formas (2011) es «Una retrospectiva de la vida y obra del laureado creador de Willy», como reza en la cubierta.

El libro de los cerdos

El libro de los cerdos

Anthony Browne Fondo de Cultura Económica, 1991 Este libro es una invitación a los grandes valores de la sociedad, un guiño a las personas que leen, un guiño entre texto e ilustración, un guiño a los grandes clásicos de la…

Cartas al Rey de la Cabina

Luis María Pescetti México: FCE, 2010 «El tiempo pasa y pasan las generaciones y nada, ni sus huellas, dura y es cierto.» La cita de Sendas de Oku forma parte del epígrafe elegido por Luis María Pescetti para abrir su…

Magdalena Armstrong gana el XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento

El Fondo de Cultura Económica anunció el resultado del XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento, del que resultó ganador el libro Trapo de la chilena Magdalena Armstrong Olea. Ha habido una alta participación, con 530 concursantes de…

La leyenda de taita Osongo

Joel Franz Rosell Ilustraciones de Ajubel México: Fondo de Cultura Económica, 2006 En su reciente selección de los 100 mejores libros del año, el Banco del libro, reputado centro de documentación y promoción del libro y la lectura en América…

Berta sueña

Antonio Ventura Ilustraciones de Juan Carlos Palomino México: Fondo de Cultura Económica, 2010 Además de escritor, Antonio Ventura (España, 1954) ha sido docente y editor. La revista de literatura infantil y juvenil Babar fue fundada por él en 1989. Entre…

Emilio y el viaje sin tesoro

Carmen Leñero Ilustraciones de Xan López Domínguez México: Fondo de Cultura Económica, 2009 En apariencia, la vida de Emilio es bastante convencional: tiene once años, dos amigos, asiste a la escuela de lunes a viernes, le teme a la oscuridad…