Entradas con la etiqueta Ekaré

Osa y lobo

Osa y lobo

Con la mirada certera de un cineasta que sabe captar la visión subjetiva de los personajes que mueve sobre el tablero (la naturaleza en todo su esplendor), con la poesía visual que destila un trabajo delicado y modelado con pinturas de madera sometidas a retoque digital, con la maestría narrativa que evoca el valor eterno de la amistad…

¡Bravo, Rosina!

¡Bravo, Rosina! (Ed. Ekaré)

Con un tono poético y pausado nos llega la historia de una niña llamada Rosina. La primera escena de la narración evoca el encuentro entre la nieta y su abuelo Eduardo, quien regresa de viaje con una memorable sorpresa: “Una curiosa máquina de música llamada Victrola”. De inmediato rememoramos la magia de los años veinte. El abuelo pone en el “plato” un disco negro y brillante, da cuerda a la manilla y hermosas óperas empiezan a escucharse.

Tres monstruos

Tres monstruos

David McKee Traducción de Carmen Diana Dearden y M. Francisca Mayobre Caracas: Ekaré, 2011 (segunda edición) De David McKee ya conocemos al monstruo de Ahora no, Bernardo, a los protagonistas de Dos monstruos que se arrojaban piedras a la cabeza,…

En casa de mis abuelos

En casa de mis abuelos

Arianna Squilloni Ilustraciones de Alba Marina Rivera Caracas y Barcelona: Ekaré, 2011 En casa de mis abuelos es un álbum ilustrado que corre cierto riesgo de pasar desapercibido, si lo reducimos a un resumen argumental que es tópico en la…

Diablote

Teresa Duran Ilustraciones de Elena Val Barcelona: Ekaré, 2010 Como bien dice el texto de la cuarta de cubierta, «La vida profesional de Teresa Duran, como la de Diablote, transcurre en muy diversos ambientes: la universidad, la sala de exposiciones,…

La merienda del señor Verde

La merienda del senor verde

Este álbum editado por Ekaré y de la feliz autoría de Javier Sáez Castán cuenta, una vez más, una historia de colores, mas poco importa a la literatura la repetición de motivos argumentales, ya que ella se sabe conformada por la sustancia del lenguaje y es éste el que le da esencia literaria a la obra más allá de la historia que cuente.

Sopa de Ratón

Sopa de ratón (Arnold Lobel)

Este es un ejercicio que siempre merece la pena: rescatar un buen libro antiguo. 1977 es la fecha del original en EEUU, pero no hemos tenido que rebuscar nosotros, Ekaré recupera este libro que ya publicara Alfaguara en España en 1984. Es más, es una nueva edición respecto a la que esta editorial venezolana sacó en 2003. Esta última versión es de 2005 y llama la atención que en todas las ediciones anteriores el contenido sea el mismo pero para esta última hayan girado la ilustración de cubierta de tal manera que el ratón mira hacia la izquierda. ¡Quién sabe si es un guiño buscando a las que quedaron atrás!

Chamario

Chamario

El libro es, pues, el náufrago salvado de ese deseo kafkiano de redimirse de la posteridad antes de que ésta se presente. Y llega a nosotros un conjunto de poemas para niños (chamos en Venezuela) titulado Chamario que, continuando con el juego de su historia apócrifa, habían sido impresos por el viejo Blas Coll en su tipografía.

De noche en la calle

Angela Lago Guión e ilustraciones de la autora. Caracas: Ediciones Ekaré, 1999. Colección Libros de Todo el Mundo. En De noche en la calle la narración está dada sólo por la ilustración. Un niño en la calle ofrece a los…

¡Vamos a cazar un oso!

¡Vamos a cazar un oso!» Con este imperativo, que inquieta y sorprende al lector, a la vez que le invita a participar, comienza un álbum que recrea una canción popular inglesa muy utilizada en las escuelas infantiles británicas para trabajar los sonidos.

Los tres erizos

Texto e ilustración de Javier Sáez Castán Caracas, Ekaré, Colección Ponte Poronte, 2003 La editorial Ekaré nos tiene acostumbrados a buenos libros, pero, a mi juicio, Los tres erizos, de Javier Sáez Castán es un libro excelente. Trataré de explicar…

El sueño interminable

Yvan Pommaux Caracas: Ediciones Ekaré, 2002 Había una vez-Hollywood- Paris- Había una vez En 1946 el cineasta Howard Hawks hacía suya Big Sleep, una novela del gran Raymond Chandler. En su película, Humphrey Bogart interpretaba al astuto detective privado Philip…