A lo largo de este año tan extraño se ha hablado de pocas cosas aparte de virus, pandemia y crisis, pero también se han publicado interesantes novedades LIJ que han seguido dando vida a las librerías, muy perjudicadas por las restricciones y la caída del consumo. Eventos presenciales como ferias, salones, presentaciones o cuentacuentos han sido suspendidos o reducidos, pero muchas librerías y editoriales se han reinventado con eventos online o adaptándose lo mejor posible a las limitaciones. La buena noticia para las librerías y los lectores es la entrada en funcionamiento de la venta online en todostuslibros.com, lo que les permitirá competir mejor con las grandes plataformas de comercio electrónico.
La efeméride más destacada del año para la LIJ sin duda ha sido el centenario de Gianni Rodari (1920-1980). Muchas han sido las editoriales que han reeditado sus obras, o han publicado antologías inéditas. Pero también hemos visto cómo crece el número de cómics infantiles, los libros informativos… De todo lo que se ha publicado en 2020, que hemos ido mostrando en nuestras selecciones mensuales, nos hemos quedado con estos doce libros que son los que más nos han cautivado. No están ordenados por preferencia, sino por título. Todos, muy diferentes entre sí, nos gustan por igual. Junto a los datos de cada uno, te contamos brevemente el motivo que nos ha llevado a incluirlo entre nuestros favoritos.
Y recuerda, si quieres conseguirlos, ve a tu librería de confianza, o compra online en todostuslibros.com para apoyar al pequeño comercio en estos tiempos tan complicados.
Atlas del mundo (edición púrpura)
Aleksandra Mizielinska y Daniel Mizielinski
Madrid: Maeva, 2020
Aunque no es una novedad de 2020, sino una reedición en mayor formato y ampliada con motivo de su quinto aniversario, lo hemos incluido entre nuestros favoritos por ser uno de los libros informativos que más repercusión ha tenido en los últimos años, y que sin duda ha creado tendencia. 75 mapas, 66 países y 6 continentes, con multitud de datos, curiosidades, todo ello profusamente ilustrado.
Más información | Empezar a leer
Disfraces
Albertine
Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2020
Por ser una de las ilustradoras más interesantes del panorama actual (Premio Hans Christian Andersen 2020), y por la originalidad del formato, que reúne una colección de 38 láminas ilustradas para enmarcar, colorear (en la silueta del reverso), o simplemente disfrutar, todas ellas con un motivo común: disfraces inverosímiles. Anteriormente, ya recomendamos en Babar otros dos títulos suyos: Los pájaros y Los rascacielos.
El inquilino fantasma (Los cazapesadillas, 1)
Pedro Mañas
Ilustraciones de Luján Fernández
Madrid: SM, 2020
Pedro Mañas es uno de nuestros autores favoritos, ya que consigue combinar el entretenimiento y la calidad literaria en todas sus obras, algo no demasiado fácil de encontrar en la LIJ actual. Esta es una de sus nuevas series, publicada por SM, con toques dickensianos y mucho humor.
Más información | Empezar a leer
El libro de Gianni Rodari
Gianni Rodari
Ilustraciones de Marta Altés
Traducción de Jordi Martí Garcés
Barcelona: Blackie Books, 2020
En el centenario del gran escritor italiano no podía faltar uno de los muchos libros que se han publicado este año. Hemos elegido este publicado por Blackie Books por recoger en su interior no solo los relatos y poemas de Rodari muy bien ilustrados por Malta Altés, sino también fragmentos de entrevistas y artículos, y pinceladas biográficas y anécdotas a cargo de los editores. Completan el volumen una completa bibliografía y el discurso de Rodari de aceptación del Premio Andersen.
Hilda y el rey de la montaña
Luke Pearson
Traducción de Ismael Attrache
Albolote (Granada): Barbara Fiore, 2020
Este año recibimos la triste noticia del fallecimiento de Barbara, cofundadora de la editorial que lleva su nombre, y que tantas joyas ha traído a las librerías españolas y latinoamericanas (Shaun Tan, Jimmy Liao, Suzy Lee…). Entre ellas, esta estupenda serie de cómics infantiles cuyo primer título ya recomendamos en Babar, y que también fue adaptada hace unos meses por Netflix.
La curiosa librería
Shinsuke Yoshitake
Galapagar (Madrid): Pastel de Luna, 2020
«Una delicia de volumen que hace soñar con esos títulos que no son pero ojalá fueran, como los libros peculiares, sobre cuentos hechizados o manuales para plantar libros; o sobre lugares famosos, como la biblioteca que se va inundando lentamente; o libros sobre libros, como esos cuatro volúmenes consagrados a la belleza de las bibliotecas», decía Rocío Alarcos en su reseña publicada en Babar.
Lupas y Nanai
Diego Arboleda
Ilustraciones de Ana Zurita
Madrid: Anaya, 2020
Otro de nuestros escritores favoritos, Diego Arboleda, saca nueva colección protagonizada por un lobo y una jirafa, dirigida a lectores incipientes y sin su ilustrador de cabecera, Raúl Sagospe. Pero el resultado, como es habitual en él, brilla por el ingenio, la imaginación, el sentido del humor y los múltiples niveles de lectura.
Más información | Empezar a leer
Mujeres en el arte
Rachel Ignotofsky
Traducción de Blanca Gago
Madrid: Nórdica, 2020
Tras el éxito de Mujeres de ciencia, este nuevo volumen nos acerca a cincuenta mujeres que han destacado en el terreno artístico. Nombres conocidos, y otros no tanto, para reconocer el papel, pocas veces reconocido, de las mujeres en el arte.
Más información | Empezar a leer
Oliver Button es una nena
Tomie dePaola
Traducción de Sandra y Óscar Senra Gómez
Pontevedra: Kalandraka, 2020
Un nuevo clásico de la LIJ recuperado por Kalandraka, publicado originalmente en 1979, cuyo contenido sigue muy de actualidad, protagonizado por Oliver, un niño que prefiere jugar con muñecas que al fútbol, y los problemas que esto le acarrea, no solo en el colegio sino con su familia.
¡Qué absurdo! La curiosa historia de Edward Gorey
Lori Mortensen
Ilustraciones de Chloe Bristol
Traducción de Miguel Ros González
Madrid: Impedimenta, 2020
Un álbum ilustrado biográfico sobre la figura y la obra de Edward Gorey, en una edición muy cuidada, con estupendas ilustraciones que recuerdan el estilo de este genial creador norteamericano. En español, gran parte de su obra está publicada por Valdemar y Libros del Zorro Rojo.
Sapo y Sepo. Cuentos para toda la vida
Arnold Lobel
Madrid: Loqueleo (Santillana), 2020
Sapo y Sepo son dos de los más entrañables personajes que ha dado la LIJ, desde la publicación de la primera historia en 1970 (Sapo y Sepo son amigos) y sus historias sencillas, ingenuas y conmovedoras siguen haciendo las delicias de los primeros lectores y de los adultos. Celebramos, pues, la reedición en un solo volumen de estas cuatro historias.
Más información | Empezar a leer
Todo tiene su tiempo
Quint Buchholz
Salamanca: Lóguez, 2020
Quint Buchholz, un ilustrador deslumbrante que nos ha dado títulos como El coleccionista de momentos o Duerme bien, pequeño oso, y al que tuvimos ocasión de conocer hace unos años en su visita a España, juega en este nuevo libro a reinterpretar el texto bíblico del Eclesiastés («Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora…») con imágenes serenas, metáforas visuales y técnicamente perfectas.